Overwatch es el nuevo daño colateral del racismo ¿Este es el virus más peligro del mundo?
El deterioro de la sociedad moderna sigue siendo un factor que palpamos día a día. Una era donde la información y la tecnología nos deberían de dar la base para un salto en nuestra evolución cultural. Pero, actos tan denigrantes como el racismo siguen apropiándose de mundos como el de Overwatch.
Desgraciadamente, este tipo de conductas son cada vez más
recurrentes en los videojuegos. Un espacio donde las futuras generaciones interactúan
con el universo digital mientras aprenden a socializar con el resto del mundo.
El mundo del Coronavirus
Cabe destacar que este tipo de actitudes siempre estuvieron
presentes en la sociedad. Pero, con la proliferación de la pandemia producida
por el Covid-19 a principios
del año pasado, da la impresión de que detonó algo muy cercano al odio
social.
Más allá de todas las teorías conspirativas sobre el origen
del Coronavirus,
lo realmente importante a estas alturas es protegernos con las medidas sanitarias.
Además, los avances tecnológicos en la medicina han originado una vacuna en
menos de un año.
Sin embargo, parece que la importancia para cierto grupo de personas es seguir buscando a los responsables. Algo que es aún más dramático, generalizar a todo un gentilicio como los culpables de tantas muertes y desgracias.
Racismo en Overwatch
Sabemos que el origen del mismo fue en China. Esto no quiere
decir que todos los chinos, menos aún, toda la comunidad asiática es la
responsable. Algo que, aparentemente, es fácil de entender.
Entonces ¿Por qué hay personas que atacan a los
asiáticos? Tal como lo comentamos anteriormente, la evolución de la
tecnología nos brinda una oportunidad para expresarnos y dar a conocer casos
tan deplorables como el que vivió Eui-seok,
un jugador surcoreano de los Dallas Fuel Lee de la Overwatch League.
Él aprovechó todo el poder de las redes sociales, como Twitch
y Twitter para dar a conocer lo difícil que es para un asiático vivir
en una comunidad tan convulsa como la norteamericana.
“La gente nos sigue acosando. Ha estado sucediendo básicamente todos los días. Es mi primera vez experimentando racismo, es bastante grave”
“Ser asiático aquí es aterrador, en serio”
Duras palabras de un joven de apenas 22 años que, tristemente,
será solo un número más para la estadística. Esa que proporcionó el diario New
York Times recientemente al exponer que “más de 110 episodios desde
marzo de 2020 en los que había evidencia clara de odio basado en la raza”
¿Cuál es la solución?
La sensación de ver este tipo de actos sigue siendo de
desaprobación, por no decir otra cosa. El discriminar a una persona solo por su
raza o color de piel es un acto tan bajo que debería de ser castigado con mayor
severidad en todo el mundo.
Más cuando empieza a decir presente en un mundo como el de
los videojuegos que, recientemente mostramos una gran oferta laboral gracias a Minecraft. Entonces ¿Cuál es la solución a este acto de ignorancia
colectiva?
Podría ser trivial, pero la educación debe ser la base para
ella. No obstante, se debe demoler por completo todos los cánones con los que
esta generación fue formada. Tal como en un videojuego, hacer un reset. Es una
utopía posiblemente.
Pero mientras el racismo en el mundo, así como en los videojuegos como Overwatch siga existiendo, solo inclinará a la sociedad a un colapso sin precedentes. Quizás, a una tercera guerra mundial o a una proliferación de conflictos civiles en todo el mundo. Es increíble como algo tan irracional está destruyendo al planeta entero.
Buen artículo! Pienso que parte de la solución está en la empatía y por supuesto, como mencionas en la educación... Que muchas veces vienen de casa o del colegio... Los amigos...
ResponderEliminar